Educación
Agreden a profesora en escuela John Kennedy y DAEM expresa su completo apoyo a la docente
La Directora del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de San Felipe, Natalia Leiva Miranda, expresa su más enérgica condena ante la agresión sufrida por una profesora de la Escuela John Kennedy. Este lamentable hecho provocó la paralización momentánea de las funcionarias y funcionarios del establecimiento, como una forma de repudiar la violencia y concientizar a la comunidad sobre la exposición constante de los docentes y el personal educativo a agresiones físicas, psicológicas y verbales.
“Desde DAEM San Felipe seguiremos de cerca el estado de salud de la docente afectada y tomaremos todas las medidas necesarias para que este tipo de situaciones no se repitan. La seguridad y bienestar de nuestros profesionales de la educación son una prioridad”, señaló la Directora Natalia Leiva Miranda.
La situación ha generado un profundo impacto en la comunidad educativa, quienes han manifestado su preocupación por la creciente problemática de violencia en los establecimientos escolares. La paralización de actividades en la Escuela John Kennedy fue un acto de solidaridad con la docente afectada, pero también un llamado de atención a las autoridades y la sociedad sobre la necesidad de generar medidas concretas para prevenir la violencia en los espacios educativos.
Desde DAEM San Felipe se ha dispuesto el acompañamiento integral a la profesora agredida, asegurando apoyo en su recuperación y el acceso a todos los recursos necesarios para su bienestar.
Asimismo, se ha establecido una mesa de trabajo con los distintos actores de la comunidad educativa para analizar estrategias que refuercen la seguridad dentro de los establecimientos y garanticen entornos de enseñanza libres de violencia.
Hacemos un llamado a la comunidad educativa y a la sociedad en su conjunto a rechazar cualquier acto de violencia en los establecimientos escolares y a trabajar juntos para promover un ambiente de respeto y seguridad para todos quienes forman parte del sistema educativo. La formación de niñas, niños y jóvenes debe desarrollarse en espacios protegidos, donde prime el diálogo, el respeto y la convivencia pacífica.
